Semana 21 de embarazo. Tamaño y evolución del bebé @Mimuselina
MimuselinaSemana 21 de embarazo: El bebé
Semana 21 de embarazo: La mamá
Tu centro de gravedad está cambiando y por ello, dependiendo del trabajo que tengas (más sedentario o de más actividad diaria) te pueden empezar a doler las lumbares y las cervicales, por no hablar de la temida ciática. Son habituales los pinzamientos o bloqueos de las caderas por el cambio de posición corporal. Todo en ti está cambiando. Después de pasar por las molestias del primer trimestre (como comentábamos en las primeras semanas de nuestro recorrido semana a semana del embarazo: náuseas, vómitos, somnolencia, cansancio...) ahora tocan otras diferentes: molestias relacionadas con el dolor de espalda, el estreñimiento, calambres y pinzamientos... El útero sigue ganando espacio en tu interior y creciendo rápidamente. Desplaza el intestino, los pulmones, el estómago, el corazón, vamos que revoluciona todo el orden habitual, y claro esto provoca esa acidez, esas digestiones más lentas, esos problemas en los intestinos que se traducen en dificultad para ir al baño con normalidad... e incluso dificultad para respirar. El ejercicio moderado te servirá para estirar las zonas más conflictivas y fortalecer los músculos para evitar que nos duela tanto la zona baja de la espalda y alrededores. El uso del cojín nido para dormir será positivo para colocar la cadera alineada con la espalda y destensar esa zona. Los masajes os vendrán súper bien. Podéis pedirle a vuestra pareja que os de algún masaje para eliminar tensión. Ojo también a vuestro calzado. Utilizad zapatos planos y evitad estar a pie parado mucho tiempo o sentadas en la misma posición con las piernas cruzadas. Intentad poner las piernas en alto cuando estéis en casa sentadas. Os esperamos en la semana 22.
Lo más probable es que en la semana 20 os hayan dicho el sexo de vuestro bebé. Podéis empezar a pensar nombres, si no los teníais ya. Haced listas con los nombres favoritos de uno y otro, cruzar esas listas, acotad y empezad a decidir cuál será el nombre de vuestr@ peque. Así podréis dejar de llamarlo "bichito", "lentejita" o "garbancito" y cuando os dirijáis a él o ella por su futuro nombre será un momento mágico. Estas listas de nombres podéis anotarlas en el libro del embarazo, así cuando vuestro bebé la vea años después con vosotros, además de recordar ese momento mágico, podrá ver qué alternativas teníais para su nombre.