
Lo más importante para saber cuando pasar del capazo a la silla
Qué debemos tener en cuenta para pasar del capazo a la silla del cochecito:
Cuando en alguna ocasión os comento que con los bebés hay elementos que sólo se utilizan unas semanas o meses, y que se quedan nuevos y de repente te ves teniendo que cambiarlos… pues uno de ellos es el capazo.
Durante las primeras semanas de vida del bebé el capazo será su hogar sobre ruedas. El bebé tiene que estar en posición horizontal y permanecer tumbado de manera que la presión del cuerpo se reparta de manera homogénea por toda su extensión. Incluso, si los médicos lo recomiendan, utilizar un cojín para evitar la plagiocefalia.
La posición en el capazo del cochecito es similar a la que pueda tener en el moisés. El Moises bebe que usamos en Mimuselina ayuda al descanso pleno del bebé, tumbadito en horizontal, repartiendo la presión por todo el colchón y el cuerpo del baby. Al igual que para el moisés, para el colchón del capazo podéis usar sábanas bajeras de muselina que eviten que sude y que son suaves, absorbentes y transpirables. O incluso colocar una babita de gasa de muselina en la parte de la carita por si regurgita no tener que cambiar toda la ropa que viste el capazo.
Hola, yo te sigo en Instagram y también tengo algunas cosas tuyas que compré, me encanta todo. A dos días de cumplir mi hija los cuatro meses y ya tengo la silla preparada para hacer el cambio. Este es mi tercer bebé y el que más ha ido en el capazo. Es verdad que el capazo es una pieza que apenas se usa. Mis otros dos hijos fueron apenas dos meses en el capazo mi hija y mi hijo no lo usó. Pero ellos nacieron en otra época mi hijo mayor en verano y mi hija la mediana en primavera. Esta última ha nacido en invierno. Y ha nacido en Alemania. Los otros dos nacieron en España más concreto en la zona de Valencia donde hace bastante calor.Cada uno de mis hijos ha estrenado su cochecito. Yo siempre elijo marcas y modelos que tengan la silla rígida que se tumba del todo. No me gustan las sillas tipo Bugaboo o Stokke . Porque son sillas que no permiten que hagas el cambio por lo menos hasta los cuatro meses. Que es cuando los bebés ya se pueden mantener sentados . Como ya he dicho mi bebé está a dos días de cumplir los cuatro meses y ya lleva un par de semanas que se mantiene sentada sin ningún problema sin tambalearse . De hecho quiere estar todo el rato sentada , pero bueno aún es pequeña y sabemos que no es bueno tenerla mucho rato así. A mi primer hijo ni le compré el capazo. Nació en julio y compré sólo la silla que se hacía totalmente horizontal (no sillas que se cierran tipo paraguas, tampoco son del todo cómodas aunque digan que valen desde 0 meses). Bugaboo bee, Mutsy I2, Bebecar ip-op, Jane muum son algunos cochecitos con sillas rígidas que adoptan la posición totalmente tumbada y son tan cómodas como el capazo…hay muchas otras marcas y modelos por supuesto.A mi no me gusta usar el maxi cosi. Aunque lo tengo y con adaptadores y todo, me llevo el capazo en el maletero igualmente que es más cómodo. En la mayoría de marcas el capazo se vende por separado. Si el bebé nació en verano se puede pasar tranquilamente sin comprar esta pieza. Mi segunda hija nació a finales de marzo y el capazo lo usamos solo un par de meses hasta que llegó el calor que por la zona de Valencia hace ya muchísimo calor a finales de mayo y entonces fue cuando la pase a las silla no por pasar color sino porque como la silla no se pliega junto al capazo ocupa más en el maletero del coche. Aproveché las buenas condiciones meteorológicas para quitar el capazo. Vuelvo a decir que compre una silla que fuera totalmente tumbada y la silla rígida no de tela. Con la última en llegar tengo un carro Mutsy I2 . El capazo es bastante amplio. Es el que más hemos usado con un saco. La nena nació en diciembre y ya voy a sacarle del capazo y pasar a la silla. El calor ha llegado por aquí también, el cuerpo de la bebe está preparado, la silla se tumba nuevamente del todo y es rígida y pliega en una sola pieza junto al chasis que ya quitando el capazo se me queda medio maletero vacío. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario, a mucha gente también le será de gran ayuda tu experiencia. Cada circunstancia es distinta pero hay que tener muy en cuenta eso, que el cuerpo del bebé esté preparado.