Además de contarle los días previos lo bien que se lo va a pasar, los amiguitos que va a conocer y lo feliz que va a ser; otro consejo es acortar la despedida. Un abrazo, un beso y la promesa de que volveréis en un rato a recogerle será suficiente. Si lo alargamos, tanto la mami como el peque lo pasarán fatal. Nunca debemos mostrarle al peque nuestra angustia, si no, él también se angustiará.
Igual que os decimos que huyáis de las despedidas largas y agónicas, también os decimos que huyáis del método de la desaparición. Me voy sin que me vea y así no me echará de menos… ¡No funciona, en su lugar suele producirse el efecto contrario!. El sentimiento de abandono por parte de su madre o padre es difícil de entender y gestionar para bebés y niños.
Must have escuela infantil: todo lo que tu bebé necesita para la guardería
- Mochila, o mejor dicho mochilita! ¡Anda que no hace ilusión ver al canij@ con la mochila puesta! En ella meteremos todo o casi todo. El pack de guardería lo creamos en Mimuselina con una mochila grande con tela de pizarra para poner su nombre, con tiza o con rotulador de tiza para que dure más. Y también con una bolsita más pequeña, plastificada por dentro para una muda, una prenda manchada o bien algún tentempié. La bolsa de muda tiene el interior en tejido impermeable que evita que cale.
2.- Pañales: ¡No hay que llevarlos todos los días, sólo cuando se acaben! Pero de primeras tendrás que llevar un paquete de los pañales que utilice tu pequeño. Todo marcado. Hay escuelas infantiles que incluyen los pañales en el precio mensual, pero éste no fue nuestro caso. Solíamos llevar pañales una vez cada mes y medio más o menos. Si tiene el peque el culito irritado podréis meter también una cremita de pañal. Para elegir el pañal fijaos siempre que no lleven determinados tóxicos, podéis fijaros en nuestro estudio sobre los mejores y peores pañales según los elementos nocivos de sus ingredientes.
3.- Toallitas húmedas: En este punto es exactamente igual que con los pañales. Hay guarderías que incluyen las toallitas en el precio, pero la mayoría te obligan a llevarlas. Duran mucho así que sólo tendrás que estar atenta a que, desde la guarde, te las reclamen. En las distintas escuelas infantiles de las distintas ciudades de las distintas comunidades hacen cosas diferentes, no hay un patrón, pero si que os puede servir de orientación. Ya sabéis que nosotros recomendamos las waterwipes después de hacer un riguroso estudio sobre los tóxicos que llevan las toallitas.
4.- Cambio de ropa. Esto es, junto a los pañales y los baberos, de lo más importante. Te recomiendo que al menos lleves una muda, si son dos pues mejor porque a veces ya sabemos que hay fugas y pequeños accidentes y si se hace pis, caca, o se empapa comiendo, mejor tener recambio. Con unos pantalones, una camiseta, una sudadera, dos bodies, leotardos ó calcetines, según la época del año, estaríamos cubiertos. Tened en cuenta que lo más práctico es usar ropa de batalla, cómoda, tipo chándal.
5.- Bolsa, sobre guardamuda: Este sobre guarda muda es ideal para llevar un cambio de ropa o varios por lo que pueda pasar en la escuela infantil. Vuestro hij@ puede mancharse, mojarse… y siempre deben tener en la guardería uno o dos cambios de ropa. Estos sobres guardamuda son impermeables para evitar que se manche o cale al resto de cosas de la mochila, y son geniales para tener organizados los conjuntos de ropa de cambio de tu bebé.
8.- Pack baberos de rizo, Cuando llegamos con Valeria, desde la guardería, nos dijeron que necesitábamos llevar, nada más y nada menos, que cinco baberos, uno para cada día de la semana. Allí no los lavan. Por eso, en Mimuselina nos paramos a pensar, diseñar y crear los baberos más resistentes y prácticos. El rizo es súper suave y en la parte trasera un tejido anticalado para que no se manchen ni se mojen. Así que con colores súper molones creamos combinaciones de 5 baberos de rizo para guardería que son tan útiles y prácticos que quien los prueba repite. Tanto que no solo como baberos de rizo para escuela infantil, la gente los usa muchísimo en casa.
Además van con goma al cuello lo que favorece la independencia y el desarrollo autónomo de los pequeños. Ahora, en la escuela infantil de Valeria, nos mandan a mamis al taller a comprar los baberos, y de otras escuelas infantiles no dejan de recomendarlo por la autonomía y la calidad. Podrás elegir distintas gamas cromáticas en colores modernos y dulces. Post data, el rojo cereza es lo más para cuando comen macarrones con tomate que tanto les gustan…
9.- Mini toalla de rizo, con colgador. Toalla pequeña de rizo de gran calidad muy prácticas para cuando les limpian el culito o la carita. Podrás llevar varias y así tu pequeño tendrá su higiene personalizada sólo para él. En tiempos de coronavirus además, el tema de la higiene y la individualización es un plus. Por eso estas mini toallas os serán de gran ayuda en todo momento, en la escuela infantil sí, pero si las lleváis siempre a mano para secarle la carita, las manitas… Siempre limpio y con un extra de higiene.
10.- Mantita o muselina a modo de sábana: No es obligatorio pero si lo llevas tu peque se sentirá más como en casa en las siestas que se echan a lo largo de la jornada en la escuela infantil. En la época de más frío podéis llevarles un arrullo, que abrigue más, y si no con una muselina grande para taparlos está genial.
11.-Cojín para la siesta: Esto no lo suelen reclamar ni exigir, pero hay niños que necesitan su cojín habitual para coger el sueño. Los de Mimuselina son suaves (sobre todo los de muselina) y desenfundables.
Otro consejo a tener en cuenta para el inicio de tu bebé en la escuela infantil

Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.