DORMIR BEBES CON CALOR

Dormir con calor: temperatura de la habitación

La temperatura ideal para que un bebé pueda dormir debe estar entre los 15 y los 20 grados y claro, hay muchas noches (ya hemos sufrido alguna este año) en que esto no es así y descansar es prácticamente imposible. Si además de la temperatura exterior, rozando lo infernal algunas noches tropicales, tu bebé es pequeño y tiene que mamar, el calor que os daréis y el esfuerzo de la succión le hará sudar más todavía.

Procura estar lo más despejada de ropa, ventilada aunque sin que os de directamente el aire y con calma, ir parando poco a poco, aunque es verdad que el bebé, al sudar, tendrá más sed y por tanto más ansia, y succionará con más fuerza lo que le hará sudar más… Así que paciencia.

1.- Temperatura

La temperatura  ideal de la habitación, ya sea la de los papis donde esté la cuna, o la propia habitación del bebé si ya duerme en ella, no debería estar ni muy caliente ni muy fría, en la media de los 16-20 grados. Pero, ¿Cómo lo logramos?
Pues durante el día hay que bajar las persianas y cerrar las ventanas para evitar que el calor entre en el hogar y cuando el sol no pegue y haya caído la noche, abrir para que entre un poco de frescor. Durante la tarde-noche, cuando la temperatura sea menor, dejad ventanas y puertas abiertas para que haya corriente de aire entre ellas.
Temperatura ideal para dormir bebés mimuselina sueño bebe con calor descanso bebes en verano
Ranita de gasa de muselina algodón mimuselina mordedor

2.- Dormir con calor: ropa para el bebé

Viste al pequeño con ropa muy ligera y de tejidos naturales y transpirables como el algodón. Evita las fibras y los sintéticos. Por lo general debe ser así, pero para el verano más todavía, y para las noches de verano aún más.
A veces es suficiente con un body de tirantes y el pañal (que da mucho calor en sí)
También os aconsejaría que os fijaseis que no llevara costuras pronunciadas, si las lleva que sean lo más planas posibles para que no le hagan marcas en la piel ni rozaduras.

3.- Dormir con calor: ropa de cuna y cama

Además de la ropita del bebé es importante que la ropa de cama sea también 100% algodón. Si hace mucho calor sobrará hasta la sábana de encima y será suficiente con la bajera. Hay abuelas y mamis que por miedo a que coja frío tienden a arroparle desde el principio pero eso les puede dar calor de más, innecesario, y pueden agobiarse intentando deshacerse de esa funda que les da calor.
Ese esfuerzo puede traducirse en más calor y más sudoración…
Aquí os haré un inciso también en el colchón. Es importante tener en cuenta que sea transpirable y desenfundable.
Los pequeños sudan, vomitan y tiene que poder lavarse. En colchón de viscolatex y con funda de doble cara, para invierno y verano, con un tejido más transpirable aún. Quita también todos los peluches y elementos ajenos que puedan generar más calor dentro de la cuna-cama.
sabana bajera gasa muselina para cuna
Colchon viscolatex para cuna especial verano descanso bebes con calor sueño mimuselina

4.- Dormir con calor: evitar corrientes de aire

Intenta que las corrientes de aire no le den directamente al pequeño por lo que puedes colocar la cuna en una posición donde no esté de lleno en el paso de aire entre la puerta y la ventana, o debajo del chorro del aire acondicionado o de frente al ventilador de manera directa. En este caso varios incisos:
-Si tenéis aire acondicionado lo ideal es ponerlo antes de que entre el bebé, para atemperar la habitación y bajar los grados. El bebé entra con el cuarto fresquito para coger el sueño pero no está el aire puesto mientras está él. No sólo por los posibles resfriados por el frío o los cambios de temperatura, también porque se resecan mucho las vías respiratorias y las mucosas.

-Si el método de ventilación y refrigeración es un ventilador nunca debe darle la corriente de aire directamente. Si el ventilador es de techo, podemos ponerlo a más velocidad antes de que entre el pequeño, a ver si refresca la habitación, y después apagarlo o a la mínima velocidad.

Si el bebé puede no estar debajo mucho mejor.  Yo solía poner una bandeja con hielo delante del ventilador para que los grados del aire fueran algo más bajos. Ahora el ventilador de pie ya viene con una cajita donde poner los bloques de hielo y que el aire salga más frío.

Nunca pensé que sucumbiría pero después de muchos años haciendo todos estos trucos, hemos caído y hemos comprado un aire acondicionado portátil para la habitación de los pequeños. Eso sí, es verdad que ya son algo más mayores y que no lo ponemos con ellos dentro mientras duermen, sólo para atemperar.

ventilador habitación techo bebé

5.- Dormir con calor: hidratación 

Si el bebé es menor de seis meses y sólo bebe leche, ya sea materna o de fórmula, es importante que haga bastantes tomas porque es su manera de calmar la sed, o que tome bastante biberón. Por otro lado, si ya es mayor de seis meses y puede beber agua, es importantísimo que beba.
Ofrécesela si no la pide. Y si ya es más mayor, deja un biberón cerca de su cuna-cama para que beba durante la noche también. Así concilia mejor el sueño si se han despertado por calor y sed.

6.- Dormir con calor: alimentación

Si el bebé ya come sólidos es mejor que las cenas sean ligeras: verduras, pescado blanco, carne, fruta, yogur…

baberos rizo

7.- Dormir con calor: baño tibio

No utilicéis agua fría, igual con vosotros, genera el efecto contrario. El agua para el baño no debe estar ni muy fría ni muy caliente. Si está muy fría la temperatura de su cuerpo bajará mucho y reaccionará bruscamente al salir del agua con más calor.

Si normalmente le bañas por la mañana, en las noches de mucho calor, procura darle un segundo baño antes de ir a la cama con el agua templadita, o bien pasar el de la mañana a la noche y así ayudarle a intentar conciliar mejor el sueño.

8.- Dormir con calor: siesta

Si dormir por la noche cuando baja la temperatura ya es complicado, no os quiero decir a la hora de la siesta. Si vuestro pequeño no se duerme, no desesperéis porque es normal que no coja el sueño. Si lo coge, mantened bien la ventilación sin que sea directa y tocad de vez en cuando su nuca para ver si está demasiado caliente.

Armaos de paciencia porque el no descanso desgasta, y los peques estarán también más tontones e irascibles. Y vosotros, los papis, que tampoco descansaréis del todo bien con estos calores, también iréis acumulando cansancio. No tendréis más remedio que tomarlo con calma y poner en práctica uno o todos los consejos a la vez, a ver si os funcionan…