Se acerca la fecha del nacimiento de vuestro peque y empiezan los nervios y los últimos preparativos. ¿Cómo y cuándo preparar la maleta del bebé para el hospital? ¿Qué me tengo que llevar al hospital en el bolso bebe?
Una duda existencial que todas nos hemos planteado. Sí, todas, y todas nos hemos equivocado y nos hemos llevado cosas que no hemos utilizado. Espero, desde mi doble experiencia antes de preparar esta maleta (casi triple), arrojar algo de luz a tanta incertidumbre.
¿Cuándo preparar la maleta del bebé para el hospital?
¿POR DÓNDE EMPIEZO PARA PREPARAR LA MALETA DEL BEBÉ PARA EL HOSPITAL?
Lo primero es elegir la bolsa de maternidad donde vais a prepararlo todo. En mi caso, ese mismo bolso fue el que utilicé en mi cochecito y el que llevaba a casa de los abuelos y cuando salía fuera de casa tanto con Nico como con Valeria.
Como el que me compré en su momento no terminó de convencerme, el de Mimuselina ha sido diseñado aplicando la experiencia y mejorando todo aquello que no me resultó útil o práctico desde mi uso personal en el primer bolso bebé hospital.
Por eso, esta bolsa maternal está forrada, tiene mucho cuerpo y se puede lavar (el mío era de piel por fuera y no podía mojarlo, imaginaos).
Por otro lado, los dos bolsillos exteriores del bolso maternidad están reforzados en la costura central para que no se rompan. Los bolsillos de mi bolsa maternidad hospital no duraron nada. ¡Qué malos, se rompieron a los dos días y no podía llevar nada en ellos!.
También hemos evitado poner demasiados bolsillos y huecos en el interior de la bolsa maternidad. ¿Por qué? Porque luego te pierdes y no sabes dónde has dejado nada… En mi caso, todas las cremitas y cositas así las meto en un neceser y así está todo junto, controlado y recogido, siempre a mano.

Bolso maternidad - Bolsa cochecito
Bolso maternidad para el carrito del bebé que podrás utilizar, además, como bolsa maternal o como bolso-maleta hospital be...
Otra opción como maleta de hospital, a la hora de preparar la bolsa para ir a dar a luz es elegir una maleta al uso, es decir, en lugar de utilizar la bolsa de carrito como bolsa hospital, elegir una maleta de hospital a la que después también podréis dar uso.
La maleta de hospital de tela no es solo una bolsa hospital bebé, es muy práctica para salir con las cositas de tu bebé un fin de semana o cualquier viaje. ¿Os imagináis rellenarla con su ropita, sus pañales, sus cremitas…?
La maleta hospital bebé que hemos diseñado en Mimuselina es de tela, con doble asa, para llevar en la mano o colgada mediante una banda lateral. Tiene bolsillos interiores y está forrada. Una maleta muy especial para compartir momentos muy especiales.

Maleta XL hospital - viaje bebé weekend
Maleta de tela para bebé ideal para llevar al hospital o como maleta de viaje para bebés por ejemplo para fin de semana. Ll...
¿Qué meter en la maleta del bebé para el hospital?
Lista de cosas que guardar en la maleta del hospital para el nacimiento del bebé
–Muselina: de algodón 100%, te servirá para muchísimas cosas, desde arrullarlo, limpiarlo tras darle el pecho, arroparle si es verano… Las muselinas son lo más versátil y práctico por lo que conviene comprarlas también en pack de dos muselinas o pack de tres muselinas. En Mimuselina las podréis elegir en distintos tamaños para que os sean de gran ayuda en los distintos usos de la muselina (60x60cm, 1x1m, 1,20×1,20m, en liso y estampadas, muselinas con frases…)
¿Qué más cosas no pueden faltar en vuestro bolso maternidad o maleta hospital de tela para bebé a la hora de ir a dar a luz?
–Arrullo si es invierno, para arroparle cuando salgamos del hospital por ejemplo, o cuando demos algún paseo por los pasillos del centro. En caso de que sea verano con una muselina grande os serviría para taparlo a modo de sábana para quitarle el frescor o evitar las corrientes de aire o los chorros del aire acondicionado.
En el caso de nuestros arrullos tienen forma curvada en la parte superior para abrazarlo y arrullarlo con cariño. El interior es de coralina, un tejido súper suave y sedoso, como de peluche, muy mimoso y cálido. Por fuera los estampados son variados, divertidos, originales y nada que ver con las clásicas mantas: podrás elegir el arrullo bebé mapamundi, o el arrullo bebé diente de león menta o rosa…

Arrullo bebé
Arrullos para bebés mimoso extra suave. El tejido exterior estampado de cada arrullo para bebé es 100% algodón y el in...
Sigamos preparando la maleta hospital bebé:
–Pijamas: Los recién nacidos son demasiado pequeños y no regulan bien la temperatura, por lo que en las primeras horas es mejor abrigarlos. Puede ser pijama de manga larga más finito o si dais a luz en pleno julio o agosto, de manga corta, pero siempre arropados por la sábana/mantita.
Si tenéis dos mejor que uno por si se mancha. En cuanto a qué talla elegir, pues igual con los bodies, antes de parir sabréis si vuestro bebé viene grande o pequeño, así podréis calcular si mejor la talla 0 o la talla 1, o incluso uno de cada tamaño para ponerle el que mejor se adapte.
–Gorritos: Los bebés recién nacidos no regulan la temperatura y es precisamente por la cabeza por donde pierde más calor. Por eso es necesario que lleven gorro. De algodón eso sí. Podéis llevar dos, será mejor que uno, o incluso tres. Tened en cuenta que en 48h no los van a bañar por su piel, así que de los restos del parto y en la cabeza más, habrá suciedad que manchará el gorrito y mejor tener recambio.
–Primera puesta: En este sentido, en mi caso prima la comodidad. En el primer parto, con Nico, la primera puesta y la ropita dentro del hospital era mucho más arreglada e incluso algo pomposa. Con Valeria había aprendido que no es nada cómodo ni práctico, ni para el bebé ni para los papis, y nos llevamos prendas mucho más versátiles y prácticas. En el caso de Gabriela, igualmente, elegimos conjuntos cómodos para la bebé, eso sí, siempre, 100% algodón.
–Guardamuda: Como consejo para tenerlo todo organizado os recomiendo las bolsas guardamuda. ¿Por qué? Porque en cada bolsa guardamuda puedes meter TODO lo que se necesita para un conjunto, para una «puesta», desde el leotardo, al trajecito, a la chaqueta… todo estará guardado junto. Las de Mimuselina además son impermeables, por si tienes que sacar la muda limpia porque se ha mojado o manchado la que llevaba puesta, pues guardas la sucia en esta bolsa y no te mancha lo exterior…
Consejo práctico de mamá por partida doble
Así puedes guardar varias mudas en sus bolsas guardamudas para los distintos días del hospital y sacar de una vez todo lo que vayas a utilizar. Estas bolsas para muda del bebé serán muy prácticas también luego para llevar en el cochecito con conjuntos de recambio por si hay manchas, o se moja… Que no se nos enfaden los papás pero para ellos se lo damos todo organizado y mascado sin que les pidas dame los leotardos y empiece diciéndote: ¿cuáles?… Así le dices, saca la bolsa de muda verde… y va todo dentro. Son geniales.
El aseo y los cambios de pañal en la maleta del bebé para el hospital
-Cambiador de paseo: No sabes los medios que vas a tener allí para cambiarlo, así que es súper práctico llevar el cambiador de paseo desde el principio en la bolsa. Va a ser tu gran aliado y lo vas a utilizar muchísimo porque podrás cambiar al bebé de 7 a 8 veces al día, muchas de ellas te pillará fuera de casa, así que es un imprescindible. Lo podrás comprar a juego con el guardapañales, el arrullo, el neceser…

Guardapañales + cambiador de paseo
Cambiador y guardapañales a juego. Cambiador portátil ideal para viaje, plegable para cambiar el pañal a tu bebé en cualq...
-Neceser: en el neceser para el bebé meteremos la clorhexidina para limpiar el ombliguito, aunque nos la pueden facilitar en el hospital. También algunas gasitas, suero y una cremita de pañal por si acaso, es por llevar algo aunque es muy probable que de todo esto os faciliten en el hospital.
El neceser que hemos diseñado en Mimuselina tiene el tamaño ideal, plastificado en su interior con muletón plastificado y anticalado, con espacio para llevar luego en el carrito todo lo que necesitéis para el pequeño: cremitas, gasas, mini toalla… Y lo podréis combinar a juego con el cambiador, con el portadocumentos, con la bolsa de carrito…
Si queréis descubrir cómo me organicé y preparé la maleta de Gabriela para el hospital no os perdáis el vídeo… ah y además de deciros lo que me llevo os doy trucos sobre lo que no es necesario llevar (chupete, colonia, peluches…) No os lo perdáis y espero además que nuestra chek list os sea de utilidad cuando preparéis con tanta ilusión la maleta para el bebé. El nacimiento es un momento único y si está todo controlado y preparado todo irá sobre ruedas…
Una vez tengáis preparada la maleta bebé hospital os toca preparar la vuestra. Si preparáis la bolsa maternidad hospital con tiempo, os recomendaría revisarla cuando se acerque el momento decisivo del parto para aseguraros que está todo perfecto y que no os dejáis nada. Las listas son súper útiles para esto…
La fecha prevista de parto está cerca y hay que tenerlo todo controlado. En este vídeo veréis qué llevar en la maleta de la mamá al hospital y cosas que llevé y no utilicé en mi primer embarazo, que de todo se aprende. Ropa cómoda, fundamental, igual que el cacao para los labios. Y no olvidéis vuestro neceser con la crema hidratante que se reseca mucho la piel en el hospital; el cargador del móvil o monedas para la tele, jeje.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.