alimentación complementaria bebe introduccion de la verdura
Tu bebé se hace cada día más mayor y aunque a los 6 meses todavía pasa mucho tiempo al pecho su organismo requiere de otros nutrientes y por eso hay que ir introduciendo poco a poco nuevos alimentos. En esta ocasión, introducción de la verdura.
Si en algo están de acuerdo todos pediatras y la Organización Mundial de la salud es que hasta los 6 meses la dieta de un bebé debe ser única y exclusivamente de leche materna. A partir de este momento hay que introducirle primero los cereales sin gluten y luego cereales con gluten. Yo siempre le daba de cuchara los cereales tanto sin gluten como con gluten mezclado con mi leche previamente extraída con el saca-leches… ¡Sé que de primeras suena rarísimo, pero sin duda es la mejor transición para el bebé y lo más natural del mundo!
Después de los cereales hay que seguir complementando su alimentación introduciéndole las frutas y las verduras. Y digo complementar porque la leche materna debe seguir siendo el alimento principal del bebé.
Para empezar con las verduras os las ordeno como nos ha recomendado nuestro pediatra tanto con Nico, como con Valeria. En breve empezaremos con Gabriela.

Introducción de la verdura en la alimentación complementaria de los bebés

Se puede usar cualquier verdura, siendo las más comunes: patata, puerro, calabaza, calabacín, zanahoria, judías verdes…

¡¡No introducir hasta el año de vida, o en cantidad muy pequeña, las verduras de hoja verde (lechuga, acelgas, espinacas), la alcachofa, la borraja y la remolacha, por su alto contenido en nitratos. Tampoco grandes cantidades de zanahoria!!

Las podéis preparar cocidas al vapor o hervidas con poca agua, sin añadir sal. Una vez preparado el puré, hay que conservarlo en la nevera si se va a tomar en las siguientes 24 horas, o congelarlo inmediatamente. Añadir una o dos cucharaditas de aceite de oliva, preferible virgen extra, al puré.

verduras hoja verde alimentación complementaria bebe

La patata: es la primera hortaliza a introducir. Hierve la patata siempre sin sal, una vez hervida puedes batirla con lo que quede de agua o con un poco de leche (siempre preferentemente materna) y probar a dársela.

Patata alimentación complementaria bebé mimuselina
Zanahoria alimentacion complementaria bebes
Zanahoria: Una vez la patata esté introducida puedes hervir patata con zanahoria, batirlo y echar unas gotitas de aceite virgen en crudo (nunca en la cocción ya que pierde propiedades). Si no lo hacéis en puré, cocer la zanahoria y dejarla en trozos grandes para que el peque pueda cogerla y llevársela a la boca. No hagáis trozos pequeños ni se la deis en crudo que es muy dura y puede causar problemas de atragantamientos.

Cebolla: Siempre comprobando que las anteriores hortalizas/vegetales no le hayan sentado mal / dado reacción/ etc… Ve introduciendo nuevos ingredientes. Poco a poco le irá gustando más ¡ten paciencia! Ten en cuenta que son nuevos, se cocinan sin sal y tienen que acostumbrarse. La cebollita cocida aporta algo de sabor, pero comprueba bien las posibles alergias o reacciones adversas. Probad con la cebolla dulce primero.

cebolla alimentación complementaria bebe
Alimentación complementaria bebe puerro

Puerro: ¡Siempre puedes hacer el puré con varias verduras para que cada vez tenga más sabor! Evita la sal y recuerda las gotitas de aceite al batir. Con el puerro bate muy bien todo para que no se encuentre «tropezones» ni hebras que hagan que rechace el puré. El puerro cocido solo hazlo sin la parte verde, sólo la parte blanca.

Calabacín: Es una de las que más gustan. Les encantará ya lo veréis, sólo o acompañado. Asado o cocido, a trozos para baby led weaning, en puré sólo de calabacín o mezclado con más verduras.

calabacín alimentación complementaria bebe mimuselina
Calabaza alimentación complementaria bebé introducción verduras

Calabaza: Es dulce y a los bebés les suele gustar mucho, como el calabacín. Aun así ten en cuenta que las primeras veces el bebé probará unas pocas cucharadas y puede rechazarlo. Nunca fuerces, cada día irá comiendo un poco más. Haz que disfrute de la comida.

Judías verdes: al igual que el puerro bátelo muy bien al menos al principio y cuidado con las hebras. Las judías, si se las dais en baby led weaning cuidado con los granitos interiores.

Judías verdes, mimuselina alimentación complementaria
Pimiento alimentación bebé mimuselina

Pimientos: Cerca de los 8 meses, si no ha habido ninguna intolerancia o problema antes, continúa con el pimiento. No añadas mucho ya que tiene un sabor intenso. Puedes probar asados, el amarillo es el más dulce de todos.

Guisantes: Siempre batidos, porque son muy pequeños para comer solos, al principio. Como las legumbres, los guisantes son más fuertes y pueden revolver un poco la tripa. Introduce los guisantes a partir del octavo mes.

Guisantes alimentación complementaria baby led weaning

Tenéis que fijaos bien en las caquitas del bebé porque con todos los alimentos nuevos cambiará considerablemente. Algunas verduras le soltarán la tripa (puerro, judía) otros le estreñirán (zanahoria o patata)…  y  ahí estáis vosotr@s para ir regulándoselo.

El aceite de oliva es muy sano y lo utilizaréis en todas las elaboraciones.

Y la fruta? Sabes cómo y cuándo introducirla?

En breve tendréis que probar con la carne y el pescado… Vuestro bebé crece a pasos de gigante.

Vuestro peque está listo para «comerse EL MUNDO» y debe estar preparado para no mancharse, mojarse, calarse y ponerse hasta arriba de comida… Por eso hemos estado trabajando para crear baberos únicos, de batalla, prácticos y de grandísima calidad según las necesidades.

Por ejemplo, los baberos de rizo para guardería en pack de 5 unidades, uno para cada día de la semana de guarde… con goma en el cuello para favorecer su autonomía y con un rizo súper suave y un tejido anti calado que impide que se manchen. Son los favoritos de las guarderías y las mamás.

De rizo, también los tenéis disponibles en manga larga para el invierno.

Un diseño especial tiene el babero Baby led Weaning en mapamundi con un tejido único a modo de hule, resinado, anticalado, que puedes hasta meter en el lavavajillas, con bolsillo para las migas…y que además trae una fundita para meter la cuchara.

babero de rizo
Babero de manga larga de rizo anticalado mimuselina
alimentación complementaria bebé introducción de la fruta babero resinado mapamundi